Alimentos que debemos evitar después de los 50 años

La alimentación es algo que debemos cuidar durante toda nuestra vida. Sin embargo, luego de los 50 años de edad debemos comenzar a cuidarla aún más, puesto que nuestro organismo va cambiando y asimila los alimentos de forma distinta.

Es importante destacar que esto no significa que debemos eliminar ciertos alimentos por completo, simplemente es no consumirlos con tanta frecuencia y tener una alimentación balanceada.

Alimentos con demasiada sal

La cantidad de sal que consumimos es crucial para conservar nuestra salud. El consumo excesivo de sal puede traer graves consecuencias, como el incremento de la presión arterial, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y la retención de líquidos.

Pan blanco

Este alimento no es algo que debás eliminar por completo, pero los expertos en el área recomiendan otras alternativas que pueden ser sustitutos del mismo. Dichas alternativas son una versión más saludable, como es el caso del pan integral o pan de avena.

Margarina en la mayoría de los alimentos

Es considerada uno de los productos más perjudiciales para nuestra salud, pues en los últimos años ha sido relacionada con el desarrollo del cáncer, ataques cardiacos y la diabetes. Esto debido a su alto contenido en grasas trans. Una opción saludable para sustituirla es el aceite de oliva.

Queso

Aunque el queso es un alimento lleno de nutrientes (como vitamina A, calcio, vitamina B12, entre otros), la mayoría de los quesos contienen grasas saturadas. Debés escoger aquellos que tienen menos grasas y por supuesto, controlar su frecuencia de consumo.

Bebidas alcohólicas

Las bebidas alcohólicas deben ser consumidas solo en ocasiones especiales, como celebraciones o alguna reunión con nuestras personas más cercanas. Estas bebidas mismas contienen grandes niveles de azúcar por lo que se recomienda evitarlas.

Refrescos

Las calorías de los refrescos: de más a menos por productos

Este tipo de bebidas son perjudiciales para nuestra salud a cualquier edad. Sin embargo, luego de los cincuenta lo ideal es evitarlas a toda costa debido a que su contenido es alto en az´´ucares, aromas y gas, los cuales aportan muchas calorías y poco valor nutricional. Debés buscar alterativas más saludables, como por ejemplo jugos naturales sin azúcares añadidos.

¿Qué es lo más recomendable en cuanto a alimentos?

10 consejos para una alimentación saludable | Restaurante Casa Antonio

Lo ideal es mantener una dieta bastante balanceada, donde se incluya de todo un poco. Los alimentos antes mencionados se pueden consumir, solo que con menos frecuencia.

Es fundamental entender que es lo que realmente necesita nuestro cuerpo y en base a eso llevar nuestra alimentación. Ahora bien, si una vez al mes te da un “antojito” no hay nada de malo en cumplirlo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *