Muchas veces nos hemos preguntado ¿Cómo hacer que mi vida sea más saludable? Y lograr esto en ocasiones nos puede costar un poco. Por eso, en esta oportunidad te daremos algunos hábitos para tener una vida saludable y en consecuencia una buena salud.
Lo primero que debemos hacer al momento de querer tener una vida saludable es pensar en los beneficios que esto nos traerá. Pensar en las ventajas te motivará a querer lograrlo, si bien no es algo sencillo todo con determinación se puede lograr, lo importante es que seas consciente de tu cambio.

¿Cuáles son los beneficios de tener una vida saludable?
Al tener un estilo de vida sano muchos beneficios llegan a nuestra vida, bien sea físico, mental o emocional. Entre ellos se destacan:
- La alimentación y el ejercicio adecuado nos ayuda a prevenir considerablemente las enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis. Además, regula los niveles de colesterol y la presión arterial.
- Algunos estudios han demostrado que las personas que tienen un estilo de vida saludable tienen muy pocas probabilidades de morir de forma prematura.
- Tus relaciones interpersonales mejorarán mucho puesto que este estilo de vida mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y mejora el humor. En pocas palabras, serás una persona radiante y muy feliz.
- Reducción de los dolores musculares y óseos articulares en tu cuerpo.
- Tu rendimiento aumenta en todos los aspectos y lo mejor de todo es que tenés mucha más energía durante el día. Decile adiós al agotamiento.
- Regulás el sueño, esto sucede debido a que al tener mucha más energía tu día rinde más y al momento de dormir te sentís mucho más “liviano” lo que evidentemente es muy bueno, puesto que lograrás dormir entre 6 y 8 horas diarias.
- Entre los beneficios favoritos de las personas que llevan un estilo de vida saludable es que el mismo mejora nuestra autoestima, el metabolismo y evita el estreñimiento.

¿Por qué tener un buen estilo de vida mejora nuestra autoestima?
Lo más probable es que en algún momento hayás escuchado esto y te hayás preguntado por que pasa esto, pues bien, acá te explicamos mejor:
Al momento de comer saludable, tener una actividad física activa y cuidar nuestro cuerpo como se debe, nuestro cerebro nos envía mensajes donde nos asegura que estamos bien, que somos saludables, que estamos en nuestro mejor momento. Al tener la energía y el rendimiento suficiente, además de sentirnos completamente bien con nosotros mismos, hace que nuestra autoestima se eleve por completo.
Incluso a las personas que sufren de ansiedad o depresión les recomiendan hacer ejercicio con regularidad para que logren recuperar su autoestima y estado de ánimo.
¿Cómo puedo lograr tener una vida saludable?
Como te hemos mencionado en artículos anteriores, este proceso no es tan sencillo como lo parece, por eso lo primero que debés saber es que no está mal si te sentís estancado, lo que debés hacer es tomar la decisión de tener una mejor calidad de vida.
Más allá de intentar comer más saludable (cosa que es muy importante), hay ciertas cosas que debés tomar en cuenta. Entre ellas:
La forma en la que cocinamos. Por ejemplo: puede que te encante el atún, pero lo acompañás con muchos carbohidratos. O te encanta comer pollo, pero lo preparás frito. Estos son factores que debés tomar en cuenta para poder ir haciendo pequeños cambios que a futuro harán una gran diferencia.
Evidentemente si querés quitar algún antojo NO pasa nada, podés hacerlo, pero lo ideal es que consumás más proteína, verduras, hortalizas, frutas y vegetales.
Las horas de nuestra comida también son importantes, pues debemos comer a las horas, nada de andar cenando a las 11PM. Ni de almorzar a media tarde. Recordá que hay una hora para todo y que no hay nada más importante que nuestra salud.
Intentá organizar tus comidas y si sentís hambre comete alguna fruta.
Tratá de dormir 8 horas diarias, esto es muy importante y a veces no le prestamos la atención que requiere.
No te exijás demasiado, el estrés nos enferma. Todo tiene solución, tomate el tiempo adecuado para solventar las situaciones.
Cuidá tu piel, estas cosas nos ayudan a pensar mucho más en nuestro bienestar y a decidir cuidarnos día a día sin importar las dificultades que se vayan presentando.