¿Por qué debemos descansar? Conoce todos los detalles

Algo fundamental para todas las personas es descansar, lo ideal es dormir 8 horas diarias. Sin embargo, la mayoría no duerme las horas suficientes y esto es bastante perjudicial para nuestra salud.

Miles de personas no descansan adecuadamente sin saber que dormir nos ayuda a promover nuestro bienestar diario, pues cuando dormimos no solo descansan nuestro cuerpo y mente, sino también nuestros órganos.

Por esta razón, en esta oportunidad te daremos todos los detalles sobre porque nuestro cuerpo necesita descansar.

¿Cuáles son los beneficios de descansar adecuadamente?

Como te mencionamos anteriormente, descansar promueve múltiples beneficios en nuestra salud, en los cuales se destacan:

Mejor productividad y cognición al descansar

 A principios del año 2000, científicos llevaron a cabo algunas investigaciones que determinaron que el sueño tiene un vínculo directo con algunas funciones del cerebro como lo son la concentración, la productividad, y la cognición.

Por su parte, estudios realizados en el año 2015 determinaron que los patrones de sueño de niños pueden tener un impacto directo en su comportamiento y rendimiento académico.

Descansar hace más fuerte al sistema inmune

Cuando dormimos, nuestro cuerpo se repara y se recupera. Se ha demostrado científicamente que cuando tenemos una buena calidad de sueño podemos ayudar a nuestro cuerpo a combatir distintas infecciones.

Disminuye el riesgo a subir de peso

El no dormir de forma adecuada está directamente vinculado con factores de riesgo a padecer obesidad, de hecho los hábitos de sueño adecuados pueden ayudarnos a evitar desarreglos hormonales los cuales promueven un mayor apetito y por lo tanto que ingiramos más elementos.

Menor riesgo de padecer enfermedades cardiacas

Tener un descanso adecuado nos ayuda a regular la presión arterial. Además, la calidad y tiempo de nuestro sueño están relacionada de forma muy directa a otros factores de riesgo que pueden desarrollar diferentes enfermedades crónicas.

La importancia de descansar - Mejor con Salud

Según un estudio publicado en European Heart Journal, las personas que sufren de insomnio son propensas a sufrir un derrame cerebral. Por el contrario, aquellas personas que duermen más de 7 horas al día tienen menos probabilidad a enfrentarse a este tipo de trastornos.

Reduce la inflamación en el cuerpo

Expertos en área afirman que existe un vínculo bastante estrecho entre dormir lo suficiente y la reducción de inflamación en el cuerpo, también se pudo demostrar gracias a estudios realizados que no descansar adecuadamente contribuye al aumento del daño celular y se pueden activar los marcadores de la inflamación.

SALUD MENTAL 101 • NAMI Yolo County

Mejora la salud mental

El mal descanso nos altera nuestro ritmo biológico, lo que trae como consecuencia un estado de melancolía que puede afectar nuestras respuestas emocionales, incluso las personas que padecen de trastornos del sueño son propensas a experimentar bajos estados de ánimos. Incluso se destaca la vinculación directa con la ansiedad y depresión.

Estos son solo algunas consecuencias de no descansar de forma adecuada ¿Ahora entiendes por qué es necesario descansar? Recuerda que no existe nada más valioso que nuestra salud.  

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *