Los riñones son órganos gemelos que forman, junto a los uréteres, la vejiga y la uretra, parte fundamental del aparato urinario. Estos son los responsables de filtrar la sangre, formando así la orina para posteriormente expulsarla del organismo.
Todas las personas pueden comenzar a sufrir de los riñones. Sin embargo, las personas diabéticas o que sufran de presión arterial alta, tienen más probabilidades padecer de los riñones.
En esta oportunidad te daremos todos los detalles sobre las enfermedades de los riñones, sus síntomas y como evitarlas.
Principales causas de las enfermedades de los riñones

Se puede padecer de los riñones por factores genéticos. Por esto, si tenés antecedentes familiares, lo mejor que podés hacer es evitar el consumo de gaseosas y siempre ir al médico a corroborar que todo se encuentre en perfecto estado.
Las infecciones en los riñones son bastante comunes. Si ves alguna irregularidad en tu orina no lo dejés pasar, acudí inmediatamente al médico y cumplí con el tratamiento que te indique.
¿Cuáles son las principales funciones de los riñones?
Los riñones cumplen bastantes funciones en nuestro organismo, pero entre las que más se destacan están las siguientes:
Filtrar los desechos y sustancias sólidas de la sangre.
Producir la orina.
Regular la hidratación del organismo. Se encargan específicamente de controlar la cantidad de líquido a conservar y eliminar el que sea excedente.
Regular la concentración en la sangre de sustancias como el sodio, el potasio, el bicarbonato, el fósforo, entre otros.
¿Qué tipos de insuficiencia renal existen?

Existen diferentes razones por las que los riñones no funcionan de la manera adecuada. Acá se mencionan dos tipos de insuficiencia renal:
Insuficiencia renal aguda: Es cuando el riñón deja de realizar su función de forma regular en un periodo de horas o días. En este caso se puede llegar a requerir de tratamiento de forma inmediata, incluso diálisis. Sin embargo, este tipo de insuficiencia es en muchos casos reversibles sin dejar ningún tipo de secuelas.
Insuficiencia renal crónica: Se trata de una insuficiencia que se mantiene en el tiempo. La misma avanza de forma progresiva y es irreversible, por lo que en la mayoría de los casos se requiere de diálisis de forma periódica.