Es importante saber que hoy en día el azúcar se encuentra presente en gran parte de los alimentos que consumimos diariamente. El azúcar es tan adictivo como cualquier otra droga, porque activa el circuito generador de placer del cerebro. Actualmente, es considerado por los doctores como uno de los peores ingredientes para la salud. Por esta razón te decimos todo lo relacionado a la reducción del consumo de azúcar y alternativas saludables.
Su alto consumo es el principal culpable de numerosas enfermedades crónicas, principalmente como el cáncer, el alzhéimer, la diabetes, la hipertensión, la obesidad, entre otros.
Reducción del consumo de azúcar: alternativas saludables
El azúcar blanco refinado que se acostumbra consumir es sacarosa sintetizada artificialmente. No contiene ninguna vitamina o mineral que el cuerpo necesita.
Sin embargo, el impacto del azúcar no se limita a aquellos que lo consumen en exceso. Desde una edad temprana, se ha observado que los niños son cada vez más propensos a desarrollar preferencias por alimentos altamente azucarados, lo que puede llevar a una vida de hábitos poco saludables.
Te puede interesar: https://bluenethospitals.com/blog/nutricion/Reduce-Consumo-Azucar

La educación alimentaria y la promoción de alternativas más saludables son esenciales para contrarrestar este problema y fomentar elecciones más sabrosas y nutritivas.
La solución para combatir las necesidades dulces que solemos tener en el día es reemplazar el azúcar artificial por el azúcar natural. Esta se encuentra en las frutas y verduras. Otra recomendación es la de utilizar edulcorantes naturales como la Stevia.
Al hacer estas sustituciones, también se puede disfrutar de una variedad de sabores y nutrientes que no se obtienen al consumir azúcar refinada. Todo esto está fijamente relacionado con la reducción del consumo de azúcar y alternativas saludables.
Asimismo, incorporar hábitos de cocina que busquen endulzar naturalmente, como hacer batidos con fruta fresca o utilizar puré de plátano, ayudará a disminuir la dependencia del azúcar y promover un estilo de vida más saludable.