Estilo de vida saludable ¡Acá unos tips!

Para tener un estilo de vida saludable, lo más importante es mantener siempre una actitud positiva y llevar una dieta balanceada. El llevar una vida saludable, además de mejorar el estado de ánimo, ayuda con la prevención de enfermedades como el sobrepeso y la hipertensión.

Consejos para mantener un estilo de vida saludable

Algunos tips que recomiendan los expertos para poner en práctica un estilo de vida saludable son los siguientes:

Comer sanamente: Diariamente se recomienda ingerir frutas, verduras y granos integrales. Lo ideal sería limitar el consumo excesivo de azúcar, sal, grasa o alcohol. Si se quiere reducir o evitar la acumulación de grasa en el abdomen, lo mejor es reducir las cantidades de carbohidratos.

Personas con estilo de vida saludable

Hacer ejercicio: Se recomienda realizar alguna actividad física al menos durante dos horas y media a la semana. Dentro de estas actividades se incluyen todas las que aumenten la frecuencia cardíaca y respiratoria, y todas aquellas que fortalezcan los huesos y los músculos.

Relajarse: Hay que buscar un equilibrio entre el trabajo, la familia y las actividades recreativas. Lo ideal es dormir entre siete y nueve horas por la noche, con el fin de que el cuerpo se relaje, logre descansar y tenga suficiente energía.

Chequeo Médico: Visitar al doctor con la frecuencia que él/ella indique, con el fin de prevenir cualquier tipo de enfermedad o lograr su temprana detección.

Chequeo médico

Protegerse/Cuidarse: Usar protector solar para el cuido y prevención de enfermedades de la piel, lavarse las manos para evitar el contagio de enfermedades y evitar el cigarro, son algunas de las actividaes que se pueden realizar para proteger el cuerpo en las actividades del día a día.

Te puede interesar: https://www.vivosano.org/introduccion-principios-de-la-actividad-fisica/

Con compromiso personal y con estos tips, va a ocurrir una mejora notable en cada persona, ya que cada una va a empezar a disfrutar de una vida saludable, va a tener más energía y se va a evitar la obesidad sin necesidad de dietas extremas o sacrificios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *