Los problemas de circulación son bastante comunes en adultos mayores. En este punto, es relevante destacar que la función del sistema circulatorio es, de manera general, la siguiente:
Las arterias se encargan, principalmente, de transportar sangre desde el corazón hasta el resto de nuestro cuerpo y las venas transportan desde el cuerpo al corazón. Por lo tanto, el sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono.
¿Qué hacer para mejorar la circulación en las piernas?
Una vida llena de sedentarismo sin dudas va a afectar todos los aspectos de tu vida, y eso incluye nuestro sistema circulatorio. En esta ocasión te diremos algunas actividades para mejorar la circulación de las piernas.
- Levantar y ejercitar las piernas: colocar las piernas en alto con solo un cojín debajo de las mismas mientras permanecemos sentados. En dicha posición, también podemos realizar ejercicio con nuestros tobillos en forma de círculos. Este ejercicio lo podés realizar entre 5 y 10 minutos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F126%2F34a%2Fe57%2F12634ae57346faa98e49e4ea37884865.jpg)
- Caminar de puntillas: Con esto logramos estimular la contracción de los gemelos, comprimir las venas, aumentar la flexibilidad del pie, aumentar la fuerza del pie, entre otros.
- Pedalear sobre el suelo: Este ejercicio trata de imitar la acción de manejar bicicleta. Para realizarlo, debemos acostarnos en el suelo, y simular el movimiento antes mencionado. Se aconseja realizar 3 series del mismo con 10 o 15 repeticiones cada una.
¿Qué puedo hacer para que mi sistema circulatorio se mantenga en las condiciones adecuadas?
Hay ciertas cosas que podemos hacer no sólo para mantener sano nuestro sistema circulatorio, sino para nuestra salud en general, entre ellas tenemos:
Mantener un peso adecuado: Esto ayuda a mantener un sistema circulatorio adecuado, ya que si existe sobrepeso el sistema debe trabajar más y así poco a poco se va deteriorando.
Trotar o cualquier tipo de actividad física que realicemos a diario, al menos por media hora.. No solamente favorece nuestra salud, sino que también nos ayuda a tener disciplina. Particularmente con el sistema circulatorio, el ejercicio mejora la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos, lo que hace que el sistema funcione de manera más eficiente y los músculos reciban oxígeno con más facilidad.
Practicar yoga: Estos movimientos pueden contribuir a comprimir y descomprimir las venas, lo cual favorece a nuestro sistema circulatorio. Adicionalmente el yoga también es beneficioso para nuestro metabolismo.

Consumir mucho pescado: El omega 3 promueve la salud cardiovascular y mejora la circulación.
Como podés darte cuenta, cuidar nuestro sistema circulatorio es indispensable para mantener nuestra salud en óptimas condiciones y para evitar complicaciones en el mediano y en el largo plazo. Es muy importante que acudamos al médico para chequeos y de manera preventiva y que siempre sigamos sus recomendaciones.