Fumar es una de las adicciones más grandes de los seres humanos, como bien sabemos es un poco difícil dejarlo. Sin embargo, no es algo imposible pero requiere de mucha determinación.
Las personas fumadoras aseguran que el cigarrillo los relaja. El problema comienza cuando deciden dejar este vicio, ya que se hace sumamente difícil porque el organismo lo pide. Una de las técnicas para dejarlo, es buscar alternativas para combatir la ansiedad que produce el no fumar.
En esta oportunidad te comentaremos cuales son las consecuencias de fumar para nuestra salud y porque debemos evitarlo a toda costa.
Principales consecuencias de fumar para nuestra salud
Fumar trae muchas consecuencias negativas a nuestra salud, entre las que se destacan:
Daño pulmonar

Las personas que fuman, no solo inhalan nicotina, sino diversas sustancias químicas que contienen los cigarrillos. Es importante destacar que el consumo del tabaco incrementa de forma considerable el riesgo de padecer cáncer de pulmón; 25 veces más en hombres y 25.7 en mujeres.
Asimismo, fumar promueve el desarrollo de enfermedades como bronquitis crónica, neumonía, fibrosis, entre otras.
Enfermedades cardiacas
Fumar también causa daños en el corazón, las células y los vasos sanguíneos. Los cigarrillos contienen más de 400 sustancias, entre las que encuentran el alquitrán, el fomenta el riesgo de sufrir una acumulación de placa en los vasos sanguíneos. Esto, a su vez, puede provocar un bloqueo o una limitación en el flujo sanguíneo
Otras consecuencias de fumar relacionadas con problemas del corazón, serían la creación de coágulos de sangre, derrame cerebral o infartos.
Problemas de fertilidad

En cuanto a las mujeres, el consumo del tabaco puede ocasionar problemas para concebir un embarazo. Esto se debe a que el cigarrillo afecta los niveles hormonales.
En el caso de los hombres, mientras más fumen, más probabilidades tienen de padecer de disfunción eréctil. Pueden sufrir disfunción el cuanto a la calidad, cantidad y motilidad de los espermatozoides.
Fumar: riesgo de padecer diabetes tipo 2
Se pudo determinar que las personas fumadoras tienen entre 30 y 40% más probabilidades de riesgo de padecer este tipo de diabetes.
En este punto es importante destacar que los pacientes diabéticos que fuman tienen mayores dificultades en cuanto a enfermedades renales, problemas circulatorios, neuropatías, entre otras.
Sistema inmunológico débil
El cigarrillo afecta de forma directa nuestro sistema inmune y genera predisposición al desarrollo de diferentes infecciones. También puede agravar infecciones ya existentes.
Estas son solo algunas consecuencias de fumar. Por esta razón, es indispensable que siempre cuidemos nuestra salud y evitemos los vicios.