Este es un tema que muchas veces pasamos por alto. En algunos casos en que una alimentación “sana” forma parte de nuestra cultura (nuestros padres tienen una alimentación sin azúcares añadidos), logramos tomar conciencia sobre como el azúcar añadido afecta directamente nuestra salud. Otra forma en la que nos volvemos conscientes del consumo de azúcares añadidos es cuando alguna situación nos obliga a hacerlo, como sería el caso de algún padecimiento como la diabetes o por alguna restricción alimentaria.
Algo muy común es que algún familiar o conocido se encuentre en mal estado de salud por un consumo excesivo de grasa o azúcar añadido. Esto automáticamente debería hacernos tomar consciencia de que debemos cambiar nuestro estilo de vida, para que así hagamos lo que está en nuestras manos para tener una buena salud y una buena calidad de vida.

Acá te vamos mencionar algunas diferencias entre una persona que consume azúcar añadido y una que no.
¿En qué se diferencia una persona que consume azúcar añadido y una que no?
Cuando planteamos esta pregunta general, no solo nos referimos al estado de salud, sino que la calidad de vida, la rutina y los hábitos de estas personas son totalmente distintas.
En la mayoría de los casos (por no decir todos), las personas que NO consumen azúcar tienen actividades físicas activas, bien sea trotar, ir al gimnasio, practicar algún deporte, etcétera. Esto se puede deber a dos factores principales: quieren llevar un estilo de vida saludable o lo requieren por un diagnóstico médico.
La planificación de comidas y meriendas es un punto bastante importante, ya que las personas que no consumen azúcar son bastante organizadas para esto y se preocupan por consumir alimentos saludables. Por otro lado, las personas que SÍ consumen azúcar de manera regular no son tan conscientes sobre lo que se debe comer y generalmente no cuidan tanto este aspecto de su día a día.
Una de las principales características de las personas que tienen una alimentación libre de azúcar es que se preocupan por leer las etiquetas nutricionales de los alimentos y tratan de evitar los alimentos procesados y las comidas chatarras.
Tienen como hábito beber suficiente agua durante el día. El agua es fundamental no sólo para mantenernos con vida y con buen estado de salud, si no que nos da energía y mantiene sano el cuerpo y la mente. Por el contrario, el consumo excesivo o regular de las gaseosas y bebidas azucaradas no aportan los nutrientes que nuestro cuerpo necesita y más bien lo deshidratan.
¿Cuáles son los beneficios de no consumir azúcares añadidos?
Dejar de consumir azúcares añadidos trae muchos beneficios, entre los que se destacan:
Una presión arterial adecuada. En algunos casos la hipertensión se produce por el consumo excesivo de azucares añadidos.
Pocas probabilidades de morir a causa de un infarto. A través de un estudio se comprobó que el 25% de las personas que consumen azúcares añadidos con regularidad duplican el riesgo de morir a causa de una enfermedad coronaria.
Niveles adecuados de colesterol y triglicéridos. Está comprobado que el azúcar aumenta el colesterol. Las personas que controlan su ingesta de azúcares añadidos tienen menor probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular.
Piel mucho más sana. El consumo de azúcar daña el colágeno y la elastina, lo que impide que la piel se pueda reparar con facilidad. Eliminar el consumo de azúcar también te ayudará a combatir el acné.
Estas son solo algunos de los beneficios de no consumir azúcares añadido.¿Entendés ahora la diferencia entre una persona que consume azúcar añadido y una que no?
Es importante que siempre tengás presente que llevar una vida saludable es una decisión totalmente individual, solo depende de vos. Es cuestión de mucho esfuerzo, determinación y constancia. Recordá que podés lograr todo aquello que te propongás.

¿Qué hacer si no puedo controlar los antojos de algo dulce?
Esto es algo que sucede con bastante regularidad y no es un proceso sencillo. Por eso, en esta oportunidad te daremos algunos tips para que podás lograrlo y que se te haga un poco más fácil el proceso.
Realizar varias meriendas saludables. Los nutricionistas y expertos en el área recomiendan que sean frutas o yogurt. Si sos una persona que mantiene una actividad física activa y consumís algún suplemento o proteína, esto sin dudas te ayudará a saciar tu ansiedad por algo dulce.
Consumir mucha agua. Esto hace que nos mantengamos saciados por un buen rato. Además de contribuir a esta sensación de llenura, el agua es necesaria para nuestra salud y para mantener nuestro sistema digestivo funcionando adecuadamente.
En la actualidad, hay muchas personas que no desean (por decisión propia), o no pueden (por razones de salud), consumir azúcares añadidos. Este tema, gracias a La Orejita, ya no es una preocupación. Acá te ofrecemos múltiples productos, meriendas, mermeladas, pre- mezclas, entre otros que son exquisitos y totalmente libre de azúcares añadidos.
Solo debés contactarnos y con gusto te ayudamos en lo que esté a nuestro alcance.
Recordá que lo más preciado que tenemos es nuestra salud. En La Orejita te ofrecemos productos de alta calidad dirigidos especialmente a las personas que quieren seguir consumiendo cosas deliciosas y saludables, pero cuidando los niveles de azúcares.