¿En qué consiste la alimentación paleolítica?

La alimentación paleolítica es una dieta que se basa en los patrones de alimentación de nuestros antepasados cazadores-recolectores. Se cree que esta dieta se compone de alimentos que se consumían antes del surgimiento de la agricultura y la ganadería, hace unos 10,000 años.

Se centra en alimentos naturales y no procesados, como carnes, pescados, huevo, frutas, verduras, frutos secos y semillas. Esta dieta elimina el consumo de los productos lácteos, los granos y los azúcares refinados.

Por qué NO es Adecuada la Dieta Paleo para Crossfit? DESCÚBRELO


Beneficios potenciales de la alimentación paleolítica para la salud

La alimentación paleolítica puede tener varios beneficios para la salud, como la pérdida de peso, la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y la mejora de la función cognitiva. Estos beneficios se atribuyen a la eliminación de alimentos procesados y a la inclusión de alimentos ricos en nutrientes y grasas saludables.

Se enfoca en alimentos ricos en nutrientes, como proteínas animales, grasas saludables y fibra. La carne es una parte importante de esta dieta. Se debe elegir carne de animales alimentados con pasto y criados de manera sostenible, ya que esto asegura que se obtengan los nutrientes necesarios sin la adición de hormonas, antibióticos y otros productos químicos.

Los pescados y mariscos también son una fuente importante de proteínas y grasas saludables, y se deben elegir opciones salvajes y no cultivadas.


¿Cómo seguir este tipo de alimentación en un mundo moderno?

Seguir una dieta paleolítica en un mundo moderno puede ser un desafío, ya que muchos alimentos que se consiguen en los supermercados y se consumen en la actualidad, son procesados.

A pesar de lo anterior, existen estrategias para seguir este tipo de dieta. Algunos tips son la planificación de comidas, la elección de alimentos frescos y no procesados y la eliminación gradual de alimentos no “admitidos” por esta dieta. Es importante tener en cuenta que este tipo de alimentación no es una dieta “todo o nada”, y se pueden hacer ajustes para que se adapte a las necesidades y preferencias individuales.


Críticas y controversias en torno a la alimentación paleolítica

Como toda dieta, la paloelítica tiene pros y contras, ya que a pesar de sus beneficios para la salud, también ha sido objeto de críticas y controversias. Algunos argumentan que esta dieta es demasiado restrictiva y puede ser difícil de seguir a largo plazo. Otros argumentan que ignora la importancia de la agricultura y la ganadería para la humanidad y la sostenibilidad del medio ambiente.

Es importante evaluar los argumentos, tanto a favor como en contra, que existen alrededor de esta dieta, para poder tomar una decisión informada (junto con un profesional de la salud), acerca de si la implementás o no en tu vida cotidiana.


Esta dieta restringe el consumo de carbohidratos simples y de azúcares refinados, como los que se encuentran en el pan, los cereales, los dulces y los refrescos.

En su lugar, se recomienda el consumo de carbohidratos complejos que se encuentran en las frutas y verduras, así como en las raíces y tubérculos (como la papa y la yuca).

Aunque los carbohidratos son una fuente importante de energía para el cuerpo, algunos argumentan que la reducción de carbohidratos en la dieta puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.

Dieta paleo, ¿qué es y qué beneficios aporta la paleodieta?


El papel de los alimentos procesados en esta dieta

La eliminación de alimentos procesados es una parte fundamental de la dieta paleo. Los alimentos procesados suelen contener grandes cantidades de azúcares refinados, grasas trans y aditivos químicos, lo que puede contribuir a una serie de problemas de salud.

Como se mencionó anteriormente, esta dieta se enfoca en alimentos frescos y naturales, los cuales proporcionan nutrientes esenciales y ayudan a mantener un equilibrio saludable en el cuerpo. Además, los alimentos procesados a menudo contienen ingredientes que no existían en la época paleolítica, razón por la cual se eliminan de la dieta.


En conclusión, la alimentación paleolítica se basa en la selección de alimentos naturales y no procesados. Busca eliminar los alimentos modernos que se cree que son perjudiciales para la salud.

Esta dieta se enfoca en alimentos ricos en nutrientes (como proteínas animales, grasas saludables y fibra), y limita el consumo de carbohidratos y azúcares refinados.

Si bien esta dieta puede tener beneficios para la salud, es importante recordar que cada persona es única, y que se debe hablar con un profesional de la salud antes de realizar cambios importantes en la dieta.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *