La dieta keto se ha vuelto muy popular durante los últimos tres años. Dicha dieta se refiere a la dieta cetogénica, la cual es alta en grasas y proteínas y baja en carbohidratos. Su objetivo principal es obtener más calorías de las proteínas y grasas, que de los carbohidratos.
En esta dieta, se prohíben por completo los lácteos y las frutas, y se recomiendan la sal y las grasas.
Sin embargo, aunque las personas que han utilizado esta dieta aseguran que si han logrado ciertos objetivos (como bajar de peso), la misma no es recomendable para nuestra salud.
¿Cuáles son los riesgos de la dieta keto?
Menos vitaminas
Al no darle a nuestro cuerpo ninguna ingesta de frutas y verduras, el organismo recibe un nivel bastante inferior de vitaminas, minerales y fibra; lo que afecta de forma considerable nuestro bienestar.
Ausencia de fibra
Cuando el organismo no se nutre de suficiente fibra, puede traer como consecuencia el estreñimiento. Claramente nuestro cuerpo necesita suficiente fibra para que nuestro sistema digestivo funcione de la manera adecuada.
Riesgo de hipoglucemia
Uno de los efectos de este tipo de dietas son dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, pérdida de masa muscular, hipoglucemia, deshidratación y déficit de nutrientes.
Por esta razón debés pensar verdaderamente si estás dispuesto a pagar el precio de las “dietas mágicas”, pues si bien nos pueden ayudar a bajar de peso, ponen nuestra salud en riesgo.
Hipertrigliceridemia y pancreatitis
Los profesionales en el área aseguran que aquellas personas que mantengan esta dieta por largo tiempo, pueden tener un mayor riesgo a padecer pancreatitis. Dicha enfermedad es una inflamación en el páncreas que aparece cuando las enzimas digestivas se activan antes de llegar al órgano y pueden dañarlo a largo plazo.
Este tipo de dieta también est´á vinculada con la hipertrigliceridemia, es decir, un nivel excesivo de triglicéridos en la sangre. Dicha condición también está vinculada al desarrollo de algún síndrome metabólico, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Dieta keto y riesgo para pacientes con obesidad
Aunque como se ha mencionado anteriormente la dieta keto puede ayudar a perder grasa corporal, hay que tener en cuenta que las personas que padecen sobrepeso deben adelgazar sin deshidratarse, sin perder masa muscular y aportando al organismo las porciones adecuadas de nutrientes, algo que evidentemente esta dieta no asegura.

En el caso de esta dieta que ha tomado tanta popularidad, lo que en realidad se debe tener en cuenta más allá de bajar de peso, es tener claro que es lo que nuestro cuerpo necesita para estar sano y así pueda funcionar de la manera adecuada.