Se conoce como alimentación intuitiva a la forma de alimentarse de acuerdo a lo que nuestro cuerpo u organismo manifiesta. Se trata de aprender a interpretar cuando realmente tenemos hambre y cuando nuestro cuerpo está manifestando otra cosa como por ejemplo ansiedad o gula.
Esto no es tan sencillo como suena, pues al no estar educados para comprender este tipo de alimentación, puede resultar bastante difícil. Sin embargo, debemos ser compasivos con nosotros mismos y entender que sólo se trata de un proceso de aprendizaje.
¿Cómo tener una alimentación intuitiva?
Acá damos algunos tips que te pueden ayudar en este punto, ya que cuando comenzamos a cultivar algún hábito nuevo, es totalmente normal que no sepamos por donde comenzar.

¡Prestá atención!
Lo primero que debés hacer es olvidarte de las dietas por completo y concentrarte en escuchar tu cuerpo. Hay que en entender que no existen alimentos prohibidos, sino que hay algunos que debemos consumir en menos cantidad y frecuencia.
Aprendé a identificar a tu cuerpo: esto se refiere a que aprendás realmente a saber cuando tu cuerpo está saciado de comida. Aunque cada organismo funciona distinto, en este punto es fundamental que evalués cuantas comidas hacés al día y en que horarios las realizás.
Se amable con vos mismo. Muchas veces creemos que realizar cambios en nuestra alimentación es algo sencillo. Si te equivocás en el camino y no cumplís con tu objetivo de la manera en que te gustaría, no seas tan exigente con vos mismo. Comprendé que ningún habito se cultiva de inmediato y que lo realmente importante es que no abandonés el camino.
Beneficios
Es importante destacar cuáles son los pros de este tipo de alimentación, pues de esta forma será mucho más fácil para vos determinar si es viable o no.
Entre los beneficios están los siguientes:
Apreciarás mucho mejor tu cuerpo. Vas a valorar tu cuerpo tal cual es, sin necesidad de idealizar tener un cuerpo “perfecto”.
Reducís los riesgos de padecer trastornos alimenticios.
Vas a experimentar un mayor bienestar, ya que vas a poder disfrutar tu alimentación al máximo.
Regula los niveles de trigliricéridos y colesterol.
Por lo general nos mantiene en un mismo peso, puesto que dejamos de lado los excesos y consumimos lo que nuestro organismo necesita.
Este tipo de alimentación te da la libertad de consumir gran variedad de alimentos.
¿Qué debo saber si quiero comenzar con la alimentación intuitiva?
Lo primero que te recomendamos es ir al nutricionista, pues es el profesional que cuenta con los conocimientos en el área y quien realmente te puede ayudar. No todo lo que vemos en internet es real.
Una herramienta que funciona bastante bien, es ir registrando y comparando nuestro proceso. Esto va a ser de mucha ayuda para medir lo que hacemos y poder hacer algún cambio si es necesario. Recordá que cada organismo es distinto y no todos avanzamos de la misma forma.