¿Qué es la retención de líquidos?

El Edema, conocido de forma popular como retención de líquidos, es originado por la acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Esta afección puede ser patológica o no. Por lo anterior, cuando aparece o se presenta esta condición, es importante saber de cual se trata para recibir el tratamiento adecuado.

Cuando se considera patológica es porque puede ser causada por  problemas circulatorios, insuficiencia cardíaca, enfermedades renales, entre otras.

Asimismo, es importante destacar que uno de los síntomas principales es el aumento de peso, hinchazón en las piernas y tobillos, entre otros.

¿Cómo eliminar la retención de líquido?

Retención de líquidos 🥑 Causas • Dieta • Tratamiento

Para nadie es un secreto que cuidar de nuestra salud es algo indispensable. Por esta razón, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Reducir el consumo de alimentos ricos en sal.
  • Hacer lo posible porque nuestra alimentación sea rica en frutas y verduras, específicamente en potasio, puesto que el mismo disminuye la presión arterial en las personas adultas.
  • Evitar permanecer sentados durante periodos demasiado largos.
  • Consumir entre dos y tres litros de agua al día. Hidratarse de una manera correcta es fundamental para evitar la retención de líquidos.
  • Hacer actividad física de forma regular, y que el sedentarismo contribuye de una forma considerable con la retención de líquido.

Alimentos que debés evitar si no querés padecer de retención de líquidos

Es indispensable que seamos conscientes de las consecuencias que podemos tener en nuestra salud por no tener una alimentación adecuada. En esta oportunidad, se mencionan algunos alimentos que pueden a la aparición de retención de líquidos.

Bebidas alcohólicas: es una de las principales cosas que debemos evitar en nuestra alimentación. Son bastante dañinas para la salud. Dichas bebidas propician la retención de líquidos tanto en las piernas como en el abdomen. Además, todo el azúcar que contienen se queda en el cuerpo, lo que las hacen aún más dañinas.

Frituras o Alimentos Altos en Grasa: La mayoría este tipo de alimentos no son para nada saludables. Algunos ejemplos son la pizza, hamburguesas, papas fritas, papas de bolsa, entre otros. Estos snacks por lo general son altos en grasas saturadas, y si su consumo es excesivo puede provcar aumento de peso y así ser perjudicial para la salud.

Azúcar refinado: Es el enemigo número uno de nuestra alimentación. Está comprobado que el azúcar es adictivo y genera diversos problemas para la salud. Aunque sea poco a poco, se recomienda que se sustituya por stevia, miel o algún otro sustituto natural.

Embutidos: Aunque para nadie es un secreto que son deliciosos, contienen gran cantidad de grasa y sodio, los cuales pueden promover la retención de líquidos.

Sal, magnesio y vitaminas: descubre todo lo que está detrás de esa retención  de líquidos que te tortura en tu lucha contra el peso | Mujer Hoy

Harina: Las galletas, tortas, pizzas, postres (en exceso), pueden hacer que una persona sea más propensa a sufrir de retención de líquidos. Lo que ocurre es que la harina se va acumulando en el organismo y como consecuencia, los riñones no trabajan de la manera adecuada.

Estos son solo algunos de los alimentos que debemos evitar. Se debe tener en cuenta que la hidratación es FUNDAMENTAL para mantener nuestra salud, así como realizar al menos 45 minutos de actividad física diaria.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *