La alimentación es uno de los temas que se debe comenzar a manejar de manera sana desde la infancia, pues de ella van a depender muchas cosas, entre ellas el estado óptimo de nuestra salud. Acá te decimos que alimentos debes consumir a diario.
Por esa razón, en esta oportunidad te diremos cuales son aquellos alimentos que debemos consumir a diario. Es fundamental entender que tener una alimentación balanceada es la clave de todo. Esto no significa que no podamos darnos un gusto como postres o comida procesada de forma esporádica, sólo que si debemos cuidar lo que consumimos a diario.
Cereales
Son la principal fuente de carbohidratos del organismo, por lo que su consumo aporta energía durante un largo período de tiempo. Los profesionales en el área recomiendan consumir de 4 a 5 porciones diarias.
Podés encontrar los cereales en el pan, la pasta, el arroz, entre otros.
Alimentos lácteos
Ya sea proveniente de la leche, el queso o el yogurt, lo ideal es consumir entre 2 a 4 raciones de lácteos durante el día. Los mismos contribuyen a controlar la presión arterial, ayudan a prevenir el sobrepeso, aportan vitamina B12, entre otros.
Frutas

Las frutas aportan diversos nutrientes, contienen vitaminas y minerales que son indispensables para nuestro organismo. Asimismo, contienen gran cantidad de antioxidantes que son beneficiosos para nuestra salud cardiovascular.
Entre otros beneficios de consumir frutas a diario, tenemos; fortalecen nuestro sistema inmunológico, disminuyen el riesgo a padecer ansiedad y depresión, entre otros.
Verduras y hortalizas
El consumo diario de verduras y hortalizas es recomendado desde todos los puntos de vista, pues al igual que las frutas aportan a nuestro organismo vitaminas y minerales.
Es importante destacar que las mismas nos aportan hidratación, puesto que están compuestos principalmente de agua.
Su consumo de contribuye a prevenir la anemia y enfermedades cardiovasculares
Alimentos basados en proteínas
Son indispensables en nuestra alimentación, puesto que son esenciales para nuestro crecimiento, contribuyen al mantenimiento de los tejidos y músculos.
Los mismos se pueden obtener de forma vegetal y animal.

Como podés darte cuenta, todos los alimentos antes mencionados aportan todo lo necesario a nuestro organismo. Es importante destacar que nuestra alimentación debe ser prioridad, pues de ella dependen muchos factores a futuro.
Recordá que para mantener nuestra salud en óptimas condiciones también son importantes otros aspectos como la actividad física a diario, dormir al menos 8 horas diarias y beber suficiente agua durante el día.