Aprendé a combatir la gastritis

Se conoce como gastritis al grupo de enfermedades con un punto en común; la inflamación del revestimiento del estómago. Esta inflamación generalmente se produce por bacterias o por sustancias que irritan el revestimiento del estómago como el alcohol, la nicotina y algunos analgésicos. En esta oportunidad te enseñamos cómo combatir la gastritis.

Es importante destacar que la gastritis puede aparecer de forma repentina o lentamente con el tiempo. Puede ser aguda o crónica. Además, puede producir úlceras y un riesgo mayor a padecer cáncer de estómago.

¿Cuáles son los tipos de gastritis?

En esta oportunidad se mencionan los tipos de gastritis más comunes:

Gastritis aguda: Por lo general, este tipo de gastritis aparece por la presencia de la bacteria Helicobacter pylori en el estómago. Algunos síntomas son dolor de estómago, náuseas, vómitos o acidez estomacal. Para aliviar este tipo de gastritis se recomienda disminuir el consumo de cafeína y alcohol y dejar de fumar.

Gastritis nerviosa: Este tipo tiene gran posibilidad de presentarse mayormente en mujeres y surge en situaciones de ansiedad o angustia. Algunos de sus sínotmas son ardor en el estómago, sensación de llenura, náuseas y vómitos.

Gastritis crónica: Tiene como característica principal la duración prolongada de los síntomas, acompañado de la inflamación progresiva de la pared del estómago.

Entre los principales síntomas de la gastritis están los siguientes:

Síntomas de la gastritis

  • Dolor en la parte superior del abdomen.
  • Náuseas  o vómitos constantes.
  • Sensación de llenura muy pronto luego de haber comido.
  • Falta de apetito.
  • Calambres o molestias en el abdomen.
  • Sensación de agotamiento de forma frecuente.
Remedios caseros para la gastritis: 8 tratamientos naturales

¿Cómo combatir la gastritis?

Más allá de realizar el tratamiento médico que un profesional en el área te indique, existen varios hábitos que te pueden ayudar a combatir la gastritis. Estamos seguros de que los mismos te van a ser de gran utilidad.

  • Dividir nuestra alimentación en 5 comidas: Desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas. Es importante que al momento de comer consumamos sólo lo que nuestro cuerpo realmente necesita y de esta forma evitar los excesos.
  • Evitar las bebidas estimulantes como el café.
  • Consumir variedad de frutas y verduras preferiblemente cocidas.
  • Evitar el consumo de condimentos como la pimienta nos ayuda de forma considerable a evitar la aparición de la gastritis.

Recordá que la alimentación de una persona que padece gastritis, debe ser muy ligera. Esto con el objetivo de conservar de manera adecuada la mucosa estomacal y así poder combatir la gastritis.

REMEDIOS CASEROS PARA LA GASTRITIS, INFLAMACIÓN GÁSTRICA

¿La gastritis tiene cura?

El tiempo de cura de la gastritis va a depender de la causa y la gravedad. Sin embargo, el tiempo estimado es de 1 a dos meses máximo. Para lograr esto lo antes posible, es necesario que cumplás tanto con el tratamiento, como con todas las recomendaciones que el profesional de salud te de.

Es fundamental cuidar nuestra alimentación y estilo de vida desde muy temprano para evitar padecer de cualquier tipo de enfermedad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *