Se conoce como migraña al dolor que se presenta en un solo lado de nuestra cabeza de forma intensa. La misma puede estar acompañada de vómito, nauseas, así como sensibilidad a la luz o los ruidos. La migraña puede durar de días a horas y se puede controlar por medio de algunos medicamentos. Sin embargo, es importante no abusar de los mismos y recurrir siempre a un especialista que pueda indicar el tratamiento correcto.
¿Cuáles son las causas de la migraña?

Existen varios factores que pueden ocasionar migraña. Si bien es cierto que puede ser por genética, entre los las causas más comunes están:
Cambios hormonales: Esto es algo bastante común en las mujeres, puesto que las fluctuaciones en el estrógeno que se producen antes o durante los periodos menstruales, el embarazo o la menopausia pueden desencadenar dolores de cabeza.
Algunas bebidas pueden llegar a causar migraña. Tal es el caso del café que forma parte de nuestra vida diaria. Si padecés de migrañas constantes, debés evitar el café y las bebidas alcohólicas.
El estrés también forma parte de las principales causas de la migraña. El estrés es parte de la rutina, sin embargo, es indispensable que hacer actividades que nos ayuden a reducirlo; ya sea hacer ejercicio, meditar, escuchar música o cualquier otro pasatiempo que nos relaje.
Irregularidades en el sueño, cansancio e incluso los cambios climáticos repentinos, pueden ocasionar la aparición de la migraña.
Es por esto, que se recomienda mantener un estilo de vida adecuado, donde durmás lo suficiente y evités el estrés (en la manera de lo posible), pues de lo contrario tendrás que combatir con la migraña de forma constante.
¿El dulce la fomenta?
Aunque no se ha determinado que un alimento en específico fomente la migraña, acá se mencionan algunos alimentos que pueden provocar migraña:

- Cafeína; tal como lo mencionamos anteriormente, el consumo excesivo de café o la falta del mismos (para quienes lo toman de manera muy regular), puede provocar migraña o dolores de cabeza.
- El consumo de carnes curadas incluyendo embutidos puede ser uno de los causantes de la migraña. Esto se debe a que los mismos liberan óxido nítrico en la sangre, el cual se cree que dilata los vasos sanguíneos en el cerebro.
- Comida congelada o procesada se debe tratar de evitar o reducir su consumo, ya que tienen ciertos ingredientes que pueden originar dolores de cabeza. Se recomienda buscar hábitos saludables que ayuden a tener una mejor calidad de vida.
En La Orejita tenemos muchas alternativas que sin dudas te van a ayudar. Lo mejor de todo es todo es delicioso y saludables.