¿Cómo el estrés afecta nuestra salud?

Se conoce como estrés al sentimiento de angustia física o emocional que todas las personas llegan a tener en algún momento determinado. El mismo ocurre cuando se presenta un desafío o una exigencia por eso te diremos cómo el estrés afecta nuestra salud.

Con el estrés, el cuerpo libera algunas hormonas, las cuales se ponen en alerta y listas para actuar. Es importante destacar que no todas las situaciones de estrés son malas para nuestra vida, puesto que en la mayoría de las ocasiones nos ayuda a resurgir.

Lo más importante en todo lo referente al estrés es saber manejarlo, ya que es algo normal en todas las personas. Si no se controla a tiempo y de manera adecuada, puede traer graves consecuencias para nuestra salud.

Consecuencias de cómo el el estrés afecta nuestra salud?

Síntomas de estrés: consecuencias en su cuerpo y en su conducta

Varios científicos coinciden en que el estrés es un punto clave para llevar a cabo la supervivencia. Sin embargo, es importante destacar que puede traer consecuencias como dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, ansiedad, entre otros.

A continuación se explica que consecuencias trae específicamente puesto que el estrés afecta nuestra salud y por qué debemos controlarlo lo más temprano posible.

Nuestro sistema inmune

El sistema inmune resulta afectado cuando hay episodios frecuentes de estrés, esto debido a que el torrente de hormonas que libera el mismo, reduce la respuesta del cuerpo a los invasores exteriores como lo son virus, bacterias, entre otros.

Cuando hay estrés, el cuerpo humano es más propensos a contraer enfermedades virales con mayor facilidad.

Sistema reproductivo y sexualidad

Está comprobado que el estrés agota tanto física como mentalmente, por lo que no es para nada raro perder el apetito sexual cuando se atraviesan momentos de estrés.

Esto se debe a que cuando hay estrés por un tiempo relativamente continuo, el nivel de testosterona del hombre disminuye, lo que puede interferir en cuanto a la producción de esperma y causar disfunción eréctil o impotencia sexual. De igual manera, las mujeres también tienden a perder su apetito sexual cuando están sometidas a mucho estrés.

Asimismo, el estrés contribuye a la aparición de infecciones en los órganos reproductores masculinos como la próstata y los testículos.

En el caso de las mujeres, se puede ver alterado el proceso hormonal: períodos irregulares, pesados y doloroso.

Sistema digestivo

Entre las consecuencias que trae el estrés al sistema digestivo están: acidez estomacal, reflujo, hinchazón o estreñimiento, entre otras.

Vale la pena destacar que como respuesta al estrés el hígado comienza a producir azúcar que va a parar directamente al torrente sanguíneo, esto contribuye al aumento del riesgo a desarrollar diabetes tipo 2.

Corazón y sistema respiratorio

Cómo afecta la ceniza volcánica en tu salud? - Chapin TV

Si una persona sufre de asma o problemas respiratorios, el estrés puede aumentar sus síntomas. Esto sucede porque en las situaciones de estrés el corazón bombea más rápido.

Las hormonas hacen que los vasos sanguíneos se contraigan y desvíen más oxígeno a los músculos, lo que aumenta la presión arterial.

Por esta y otras razones es de suma importancia que se regule el estrés en la vida de cada uno, ya sea con ejercicio, algún pasatiempo o cualquier actividad sana que haga que la persona se desentienda de su cotidianidad y logre desahogarse de sus problemas.

Sin dudas el estrés afecta nuestra salud de forma directa

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *