Diabetes y Alcohol

Las personas con algun tipo de diabetes si pueden consumir alcohol pero siguiendo ciertos pasos recomendados mas adelante. Por esta razón, te damos todos los detalles acerca de la Diabetes y Alcohol.

Antes de empezar es importante tener claro que el alcohol en general es dañino para la salud y puede provocar problemas tanto físicas como psicológicos si no tiene moderación. Ademas es alto en calorías vacías y azucares, lo cual, puede generar problemas de obesidad, aumento en la presión sanguínea y los triglicéridos en sangre, la inflamación del páncreas, o daños cerebrales, en el sistema nervioso y en el hígado. No se recomienda en lo absoluto, pero cabe destacar que una persona que controla correctamente su diabetes y no tiene complicaciones graves derivadas de esta, puede consumir alcohol de forma esporádica en alguna actividad, fiesta, o evento en particular siempre y cuando su médico especialista no lo prohíba de forma explícita. 

Aspectos a tener en cuenta

Si pese a todas sus contraindicaciones la persona con diabetes decide beber alcohol, es importante seguir una serie de recomendaciones, como las proporcionadas por la American Diabetes Association, para minimizar los riesgos.

Antes de empezar a beber alcohol:

  • No omitir alimentos de nuestro plan regular de alimentación.
  • Verificar su nivel de glucosa.
  • Tener preparado un tratamiento para una posible bajada de glucosa (hipoglucemia).
  • Informar a las personas que estén a su lado sobre los signos y síntomas de una bajada de glucosa y sobre como tratarla.
  • Llevar un brazalete o collar que identifique su diabetes.

Mientras está bebiendo alcohol:

  • Beber despacio y con moderación.
  • No beba con el estómago vacío o cuando tiene la glucosa baja. Si opta por tomar algo acompáñelo con comida.
  • Tenga a su lado una bebida sin calorías como agua, gaseosa de dieta o té helado para mantenerse hidratado.
  • Si es posible es mejor preparar uno mismo la bebida para estar seguro de lo que lleva.
  • Trate de tomar una cerveza light o vino con agua mineral y hielo. Tenga cuidado con las cervezas espesas, que pueden tener el doble de alcohol y calorías que una cerveza light.

Después de beber alcohol:

  • Se debe controlar la glucemia incluso varias horas después de haber bebido .
  • Contar con la compañía y soporte de una persona de confianza que esté al tanto ante los síntomas de hipoglucemia durante la noche y la mañana del día siguiente.
  • Hay que comprobar la glucemia antes de acostarse y, aunque esté alta, comer algo que contenga hidratos de carbono para prevenir la hipoglucemia durmiendo.
  • Al día siguiente de haber consumido alcohol es conveniente levantarse pronto para desayunar y seguir con su ritmo habitual.

Es importante evitar las bebidas de alta graduación alcohólica, así como aquellas que han sido elaboradas con altos contenidos de azúcar como los licores. Si se toma la decisión de beber alcohol, las opciones menos agresivas son la cerveza o el vino y siempre consumirlas con moderación, recuerda que la diabetes y alcohol no se llevan muy bien.

La doctora Ana Chico, endocrinóloga del Hospital Dos de Maig de Barcelona y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Diabetes, nos facilita una tabla en la que se especifican algunos datos nutricionales sobre las bebidas alcohólicas más habituales.

En la siguiente tabla encontrará información sobre las bebidas alcohólicas más habituales:

Ración de bebida Cantidad de alcohol Calorías Carbohidratos (g)

Cerveza (1 mediana) 3,5 % 120 2,4

Vino de mesa (1 vaso) 11 % 77 1,1

Cava brut 11 % 65 0,15

Whisky, vodka, ron,

ginebra, brandy (1 copa) 35 % 100 0,4

Vermut (1 copa) 15 % 15 0

Anís y licores dulces (1 copa) 40 % 312 27,6

Ya que cada caso es diferente, es importante recordar que es el médico quien mejor puede aconsejarnos para nuestro caso en particular. Por esta razón, recordamos que la relación con nuestro doctor es de vital importancia para el correcto tratamiento y el conocimiento de la diabetes.

Y sobre todo, ¡bebe con moderación!

Fuente: https://www.solucionesparaladiabetes.com

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *